RSS son las siglas
de Really Simple Syndication, un formato que cumple con el estándar
XML para compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir
información actualizada a usuarios que se han suscrito a una fuente de
contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un
navegador, utilizando un software diseñado para leer estos
contenidos RSS (agregador). Tambien es posible utilizar el navegador de
internet para visualizar los contenidos RSS. Las últimas versiones de los
principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de programas
adicionales. Esto se conoce como redifusión web o sindicación web (una traducción
incorrecta, pero de uso común).
Habitualmente el término RSS es usado erróneamente para referirse a fuente web,
independientemente de que el formato de dicha fuente sea RSS o no. Fuente web
se refiere al medio de redifusión web, mientras que RSS se refiere al formato
de dicha fuente web. Originalmente el único formato de fuente web era RSS, así
que se usaban de manera indistinta ambos términos. Sin embargo, actualmente el
formato Atom es otro formato popular de fuente web. No toda fuente web tiene
formato RSS, algunas tienen formato Atom. En ocasiones, las páginas web ofrecen
una fuente web en formato Atom y erróneamente la señalan como RSS.
¿Cómo recibir RSS?
Para poder recibir noticias RSS, se precisa:
Que el sitio o blog en internet, ofrezca el servicio RSS. Situación habitual,
sobre todo en los blogs, ya que éstos lo tienen habilitado por defecto. Se
identifica fácilmente por un logotipo habitualmente naranja con tres arcos y/o
el texto RSS.
Se ha de disponer de un programa lector RSS (o RSS reader). Puede
tratarse de un programa instalado en el ordenador, el propio navegador de
internet, un programa cliente de correo electrónico o un lector online como
por ejemplo Feedly o Inoreader) donde se pueden gestionar los canales o fuentes
RSS de forma conjunta.
Una vez instalado el programa RSS o mediante la aplicaciónonline en
la web, se deberán dar de alta aquellas páginas de las que deseas recibir
actualizaciones. Se trata de un proceso muy sencillo. Al darse de alta, se
reciben directamente las noticias y nuevos artículos de aquellas páginas web de
interés y que se hayan incluido en los feeds (canales o
fuentes) deseados, con la ventaja de tener las páginas web reunidas en un único
lugar.
¿Para qué sirve el RSS?
El alimentador RSS facilita la gestión y publicación de información y noticia
en sitios y blogs. RSS es una forma estandarizada de distribución de la
información de las páginas web a los lectores de las páginas. Esta información
se distribuye a través de las fuentes RSS o Canales RSS. Gracias al RSS, los
lectores pasan a tener una herramienta útil para mantenerse informado sobre las
noticias y webs que le resultan de interés, conservando y almacenando toda la
información en un solo lugar que se actualiza de manera automática.
Además, el RSS ofrece al lector un considerable ahorro en tiempo en la lectura
de información y noticias, ya que sólo con abrir el lector RSS (ya sea un
programa, el navegador o un lector web online), el usuario podrá
ver cuáles son las últimas actualizaciones y noticias que han publicado las
diferentes páginas web a las que está suscrito.
Ejemplo sobre el uso de RSS
Se explica lo que es el RSS a través de un ejemplo:
Es posible que desees hacer un seguimiento de lo que publico en mis páginas web
y blogs, que tratan sobre mis aficiones y la enseñanza en la universidad de
Murcia. Por otra parte sigo con interés unos blogs y páginas web sobre una
temática que es de mi interés y que publican todos los días artículos
relacionados, se trata del escepticismo y pensamiento crítico. Por ejemplo yo
tengo seis páginas y aparte sigo unas 30 sobre escepticismo y pensamiento
crítico. Algunas de estas páginas se actualizan una vez al día, otras se
actualizan cada dos o tres días y otras se actualizan varias veces al día.
¿Cómo podría mantenerme informado de estas páginas si no empleo un lector RSS?
Si no se utiliza un lector RSS, lo que debería hacer para estar al día de las
noticias que se publican en estas páginas, sería visitar a diario esas páginas
para ver si han publicado algo nuevo que sea de interés y leerla. Al acceder en
la página, primero dedico algo de tiempo para ver si ya he leído o no las
noticias que percibo para terminar leyendo aquellas noticias que más me
interesan. Todo este proceso consumiría un tiempo considerable, y lo más
probable es que al segundo o tercer día, abandonase esta tarea y solo visite
alguna de estas páginas de vez en cuando. Esta tarea se simplifica enormemente
si se puede recibir RSS.
¿Cómo me mantengo informado si utilizo un lector RSS?
Con el uso de un Lector RSS, el proceso es mucho más sencillo y sobre todo
mucho más rápido. Una vez suscrito a las páginas web (a las fuentes o canales
RSS), solo tendré que abrir el lector RSS para ver las páginas juntas en un
sitio único. Además, los artículos que todavía no se han leído se resaltarán de
alguna forma, resultando muy sencillo ver rápidamente y si hay alguna noticia
nueva de interés y que no se haya leído. El tiempo dedicado a ver estas páginas
desde el Lector RSS son solo unos segundos y luego sólo se precisaría tiempo
para leer aquellas noticias que realmente interesen.
Gracias al uso de RSS, estoy suscrito a cientos de páginas web y estoy
suficientemente informado de lo que se va publicando en ellas. Abriendo el
lector RSS se pueden ver, en un momento, los títulos de las noticias nuevas que
han aparecido en cada una de las páginas a la que estoy suscrito. Una vez han
visto los titulares de todas las nuevas noticias publicadas, se pueden pasar a
leer, con mayor detalle, aquellas noticias que más interesan.
Ventajas de RSS
Las ventajas que ofrecen los sistemas RSS son muchas. SE pueden destacar las
siguientes:
- Las páginas web y
blogs distribuyen a través de los canales RSS las últimas actualizaciones de
aquellos sitios son interés. A través de RSS podrás enterarte de las últimas
noticias.
- La decisión está del lado del usuario ya que él es quien elige a qué páginas
web suscribirse y cuando darse de baja de estas páginas web; El RSS supone un
importante ahorro en el tiempo de navegación y búsqueda de información. En el
lector RSS, el usuario tendrá un resumen de los artículos para poder decidir
qué información quiere leer.
- El RSS está libre de SPAM, porque no hay que dar la dirección de
correo electrónico. Esto no ocurre con suscripciones por correo electrónico, en
las que además de recibir noticias, es habitual recibir también SPAM.
Cuando estás suscrito a las fuentes RSS de una página web, no recibirás otra
información que la que se publique en las páginas web que son de tu interés.
- La cancelación de la suscripción a la página web será rápida y sencilla. En
las suscripciones vía correo electrónico, a menudo el suscriptor tiene que
especificar las razones por las qué quiere darse de baja y luego debe confirmar
su petición. En cambio, con el RSS sólo se debe eliminar la página web del
lector de RSS. Es así de sencillo.
- Recibir las fuentes o Canales RSS de tus páginas web favoritas es totalmente
gratuito. Tanto los contenidos como la mayoría de los programas (lectores RSS)
que permiten leer las noticias RSS son gratuitos.
Comentarios
Publicar un comentario