En anatom铆a, una ARTICULACI脫N es el punto de contacto entre dos o m谩s huesos pr贸ximos, un hueso y cart铆lago o un hueso y los dientes. Entre sus funciones, la m谩s importante es que van a constituir puntos de uni贸n del esqueleto por lo que facilitan los movimientos mec谩nicos, dando as铆 elasticidad y plasticidad al cuerpo.
En
este apartado nos vamos a centrar en la clasificaci贸n de las articulaciones
seg煤n su capacidad de movimiento.
Nos
encontramos con tres tipos:
- INM脫VILES O SINARTROSIS: que no tienen movimiento (p.ej.: las del cr谩neo)
- SEMIM脫VILES O ANFIARTROSIS: permiten movimientos limitados (p.ej.: las de la columna vertebral)
- M脫VILES O DIARTROSIS:que son las m谩s frecuentes y permiten una gran variedad de movimientos (p.ej.: hombro, codo, mu帽eca, rodilla …)
Describiremos
a continuaci贸n cada una de ellas con ejemplos para que pueda entenderse mejor.
ARTICULACIONES SINARTROSIS
Este
tipo de articulaciones no poseen movilidad o permiten movimientos muy limitados
ya que no presentan ni c谩psula sinovial ni cavidad articular. Se mantienen
unidas por el crecimiento del hueso o por un cart铆lago resistente.
Estas
articulaciones se subdividen a su vez en diversos tipos:
- sincondrosis: el tejido que sirve de uni贸n en la articulaci贸n es
cartilaginoso. Dos sincondrosis que persisten en la vida adulta son las
primeras articulaciones esternocostales , y la articulaci贸n petrobasilar.
- sinostosis: fusi贸n de dos huesos al osificarse el tejido
conjuntivo que los une.
- sinfibrosis: el tejido que sirve de uni贸n en la articulaci贸n es fibroso. A su vez lo podemos dividir en:
ARTICULACIONES ANFIARTROSIS
Estas
articulaciones tienen una leve movilidad y podemos distinguirlas en dos tipos:
– Diartroanfiartrosis: se encuentran acaballo entre las m贸viles y semim贸viles y se diferencia de la anfiartrosis verdaderas en la posibilidad de presentar una cavidad articular dentro del ligamento inter贸seo. Un ejemplo ser铆a la articulaci贸n del pubis o la sacroil铆aca.
ARTICULACIONES DIARTROSIS
Este
tipo de articulaciones son las m谩s
numerosas en nuestro esqueleto y son el
origen de la mayor parte de los movimientos que podemos realizar. Son las
responsables de dar gran variedad y amplitud de los movimientos que otorgan a
los huesos. Adem谩s en estas articulaciones los extremos de los huesos est谩n
recubiertos por cart铆lago.
Estas
son las principales clases de articulaciones m贸viles:
- Enartrosis
o articulaci贸n de superficies esf茅ricas: donde la extremidad de uno de los huesos es esf茅rica y entra en una
cavidad situada en el extremo del otro hueso. Un ejemplo ser铆a la articulaci贸n
entre el om贸plato y el humero.
- Articulaci贸n
en Silla de montar: el extremo de
uno de los huesos tiene forma de silla de montar, y sobre 茅l, otro hueso monta
como un jinete. Un ejemplo seria la articulaci贸n entre el trapecio y el
metacarpo del pulgar
- Articulaci贸n
Troclear: tiene una forma parecida
a una bisagra. Ser铆a por ejemplo, la articulaci贸n entre el h煤mero y el c煤bito
del codo
Articulaci贸n Trocoidea: similar a un cilindro que “pivota” sobre un eje. Articulaci贸n entre radio y cubito
Articulaci贸n Artrodia:
Es una articulaci贸n entre huesos planos, como los huesos de la mu帽eca, permitiendo solo peque帽os movimientos de deslizamiento.BIBLIOGRAFIA
http://unefaanatomia.blogspot.com.es/2008/05/articulaciones.html
Naveda
A, (2008) Anatomia Humana, articulaciones inamovibles o sinartrosis
HAINAUT
K. Introducci贸n a la Biomec谩nica. Barcelona: Jims. 1982.
KAPANDJI
I.A.Fisiolog铆a Articular. Tomo 1 y 2. Madrid: Panamericana. 6陋 Edici贸n. 2006.
Youtube:
SlideShare:
Comentarios
Publicar un comentario