En la actualidad las redes sociales juegan un papel muy importante a la hora de tomar muchas decisiones, incluso cuando se trata de buscar un médico. Tener reconocimiento y buena reputación como médico en Instagram o en Facebook puede ser una gran ventaja.
Por
esa razón, muchos médicos y profesionales de la salud optan
por abrir una cuenta en redes sociales como Facebook e Instagram y por lo
general, se vuelven muy activos. Sin embargo, si usted aún no se ha animado a
crear la suya o la tiene pero no es muy activo, este artículo
le ayudará con ideas para mejorar sus redes sociales.
1.
BUSCA HERRAMIENTAS PARA HACER PUBLICACIONES COMO UN PROFESIONAL
Es
muy importante que las fotografías y el diseño de tus publicaciones tengan
buena calidad. Si no cuentas con un diseñador gráfico que te apoye con la
realización de estas, puedes crear tus diseños con programas gratuitos
como Canva.
Trata
de mantener una identidad de marca y un mismo estilo gráfico en todos tus post.
Es decir, utiliza los mismos colores y fuentes tipográficas para que así
tu cuenta se vea organizada y profesional. Si cuentas con un logo, lo ideal
sería ponerlo en cada publicación y si no cuentas con uno, pon tu nombre. Por
ejemplo, puedes agregar: Dr. Camilo Díaz, en la esquina inferior derecha.
2.
PUBLICA EN REDES SOCIALES INFORMACIÓN DE INTERÉS
De
acuerdo a tu especialidad comparte información de valor para tus pacientes.
Adicional, ayúdalos a resolver dudas o inquietudes sobre tu área de
conocimiento, con una publicación escrita o un video corto. Puedes empezar por
responder las preguntas que te hacen durante las consultas o revisa en los
comentarios de tus publicaciones qué es lo que más te preguntan.
3.
GESTIONA LOS COMENTARIOS NEGATIVOS DE FORMA CORRECTA
En
cualquier cuenta de redes sociales puedes recibir malos comentarios. Lo
importante es saber cómo responderlos, debes hacerlo de manera respetuosa,
cercana y amigable, sin entrar en conflicto.
¡No
olvides que la idea es lograr más comentarios positivos que negativos! Para eso
debes brindar siempre la mejor atención y actitud en tus consultas.
4.
HAZ ALIANZAS ESTRATÉGICAS EN REDES SOCIALES
¡Únete
con algún colega para realizar un live! Pueden hablar sobre temas de
valor para sus seguidores. Esto les ayudará a ambos a que los reconozcan como
conocedores del tema y les dará cierta reputación en su campo.
5.
COMPARTE TESTIMONIOS
No
hay una mejor carta de presentación que cuando publicas los testimonios
de tus pacientes satisfechos. Realiza publicaciones con videos cortos que
incluyan los testimonios donde tus pacientes cuenten sus experiencias contigo.
6.
ADMINISTRA DOS CUENTAS
Este
es un punto muy importante porque debes separar tu vida personal de la
laboral, por eso nuestra recomendación es que tengas dos cuentas. En una podrás
tener tu vida personal privada y publicar fotos con familia y amigos. A
diferencia de la otra, que debe ser pública y donde los temas tratados sean
profesionales.
Youtube:
SlideShare:
Comentarios
Publicar un comentario